Formador adulto del ECYD, te compartimos material para que tú también puedas seguirte formando y así, acompañar mejor a nuestros adolescentes. ¡Ojalá te ayuden estos recursos que te compartimos! Si quieres y puedes compartimos tus opiniones recursosecyd@gmail.com

El estilo formativo del ECYD

  • A lo largo de estos años, el ECYD ha expresado nuestro carisma de manera viva y original, atreviéndose a reinventarse y adaptarse a los tiempos y lugares, sin perder eso que le caracteriza desde el principio.
  • Para poder llevar adelante el carisma expresado en los estatutos y responder a las necesidades de los adolescentes, se inició un camino para describir el camino formativo del ECYD. Esto se plasmó en tres fascículos (“La alianza de amistad con Cristo y entre nosotros”, “El Formador del ECYD”, y “El Camino Formativo del Adolescente del ECYD”) que ya han sido publicados pero que se presentan de manera integral en este libro: “Formando apóstoles en el ECYD: El camino formativo de ECYD.”

Describe la alianza de amistad con Cristo como el fundamento del estilo formativo del ECYD: un camino de configuración con Cristo para el adolescente a través de los encuentros, convicciones y decisiones.

Describe la misión del formador del ECYD, esboza un retrato que ilumina la misión de los formadores y expresa las características esenciales de la formación y del acompañamiento en el ECYD. El formador va asimilando este estilo de formar y acompañar al adolescente y lo vive al estilo de Cristo apóstol.

Describe cómo es el adolescente y cuáles son sus principales necesidades. Enseguida, se describe el camino pedagógico del ECYD de acuerdo con las cuatro etapas. En cada una se presenta cómo es el adolescente de esa edad, sus necesidades, el amor, símbolo y virtud de la etapa; además de pistas que pueden ayudarlos en la vivencia de los elementos de la vida del ECYD según su edad.

Este ha sido un esfuerzo conjunto entre varios formadores del ECYD alrededor del mundo, a demás de ser validado por expertos en adolescencia, y el equipo internacional del ECYD. Esperamos que este libro sea de mucho fruto para poder llevar adelante la misión del ECYD ahi donde cada uno está.

“En el ECYD, los adolescentes no son solamente beneficiarios del carisma, sino que aportan su propia riqueza y dinamismo, a todos y a cada uno de nosotros, al Regnum Christi y a la Iglesia” Prólogo.

Curso de acompañamiento

Acompañamiento en el RC (MATERIAL PARA PÚBLICO)

VIDEOS

Ayuda, ¡tengo un hijo adolescente!
Antonio Ríos, Médico psicoterapeuta.
Claves para convertir a tu hijo en un experto emocional.
Rafa Guerrero, psicólogo.

LIBROS

“Los Cinco Lenguajes del Amor”

Autor: Gary Chapman
Editorial: Unilit

Cada día, los adolescentes enfrentan una variedad de presiones y tensiones a nivel social, mental y espiritualmente. A pesar de estas presiones todavía son los padres quienes más pueden influir en los adolescentes. Los cinco lenguajes del amor te ayudarán a explorar el mundo en el que viven nuestros adolescentes y a saber comunicarte con ellos con el “lenguaje” adecuado. En este libro encontrarás consejos prácticos sobre cómo amarlos de manera efectiva y además podrás explorar temas claves de su vida. Esta lectura también te dará ideas de cómo establecer límites con tu relación con ellos.

“Filosofía en la Calle”

Autor: Eduardo Infante
Editorial: Ariel

En este libro, el autor trata de dar respuesta a una pregunta de actualidad en cada capítulo, sólo que él no da una respuesta específica, sino que responde a la pregunta desde el enfoque de diversos filósofos y deja en libertad al lector para que saque sus propias conclusiones. Esto lo menciono sólo para hacer notar que, a diferencia de otros libros, el autor no te lleva a una respuesta en concreto, lo cual puede prestarse para tomar diversas posturas ante lo que se plantea.

“Cómo hablar para que los niños escuchen, y cómo escuchar para que los niños hablen”

Autor: Adele Faber y Elaine Mazlish
Editorial: Diana

Este libro, además de ser un bestseller, ofrece respuestas sobre cómo comunicarse mejor con los hijos, nos da ideas sobre cómo escucharlos y lograr comprender de una mejor manera sus preocupaciones, también nos proporcionará ideas sobre cómo fomentar una buena dinámica familiar, afrontando eficazmente los problemas cotidianos de nuestros niños o adolescentes. El libro también contiene ejemplos sobre las actitudes y las respuestas que os papás suelen dar y que dan buenos resultados y también sobre qué respuestas o actitudes que no suelen funcionar.